En
 la primera micra de segundo de este 1 de diciembre se habrá terminado y
 para siempre la terrible pesadilla que representó para la inmensa 
mayoría de los mexicanos -es obvio que una “selecta” minoría se 
benefició a raudales-, el desgobierno de Felipe Calderón Hinojosa y al 
mismo tiempo la decena trágica de los gobiernos panistas.
La
 prensa nacional despidió, es decir los periodistas, despidieron a 
Calderón Hinojosa con una serie de informaciones que denotan la 
catástrofe en que deja al país. Son apenas las notas relevantes de la 
última semana y cito casi textual:
Cierra
 el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa con 10 millones más de pobres, 
expertos atribuyen la ineficacia del combate a la pobreza a la 
dispersión de planes sociales. Reprueban en política social a FCH. Según
 el Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de desarrollo 
Social, Coneval, uno de cada dos mexicanos vive en alguna condición de 
marginalidad. El Universal.
Se
 va el autor de la guerra contra la delincuencia organizada, causante de
 101 mil 109 muertos –más lo que se acumulen en las últimas horas-, 
según el organismo México Evalúa. Félix Fuentes en su columna, En la  
Línea.
México,
 penúltimo lugar de América Latina en reducir la pobreza. Están en esa 
condición 35 millones de connacionales, según el Coneval. La  Jornada.
“Inflan”
 en PEMEX costo del gasoducto “Los Ramones” para importar gas a Estados 
Unidos, sobreprecio de 60 por ciento, denuncian los cuatro consejeros 
profesionales de la paraestatal Fortunato Álvarez Enríquez, Héctor 
Moreira Rodríguez, Fluvio César Ruiz Alarcón y Rogelio Gasca Neri. El 
Universal.
Marina
 acusa: en el caso tres Marías falta llegar a los altos mandos, 
insuficiente la consignación de 14 agentes y cinco jefes de la  Policía 
federal. Fue un atentado directo, declara el marino que acompañaba a los
 agentes de la  CIA. La Jornada.
El
 capo Édgar Valdez Villarreal, “La Barbie”, acusó al secretario de 
Seguridad Pública, Genaro García Luna, y a sus principales colaboradores
 de recibir dinero del narcotráfico. “Me consta que ha recibido dinero 
de mi, del narcotráfico y la delincuencia organizada, al igual que a un 
grupo selecto –entre otros,  integrado por Armando Espinosa de Benito 
quien trabajaba con la DEA y me pasaba información”. Revista Proceso.