CONTRALÍNEA/ PRENSA LATINA
Gobiernos del “primer mundo”, encabezados por Estados Unidos, y  trasnacionales pugnan por la “internacionalización” de la Amazonia. Es  decir, por echar a sus habitantes y establecer una administración  “mundial”, representada por las naciones más ricas. El pretexto, el  cuidado del medio ambiente, “un recurso que es de toda la humanidad”.  Brasil responde: internacionalicemos también, entonces, las reservas de  petróleo, el patrimonio artístico y el combate al hambre.
Link