Project Syndicate
MÚNICH.– En una ostensible violación del Tratado de Maastricht, la Comisión Europea ha ofrecido un plan de rescate tras otro a las economías europeas en problemas. Ahora no solo desea socializar la deuda pública con la introducción de eurobonos, sino también la deuda bancaria, proclamando una «unión bancaria».

Socializar
 la deuda bancaria, además de ser injusto, dará como resultado una 
futura asignación inadecuada de recursos. La socialización de la deuda 
bancaria a través de las fronteras implica que el costo de los créditos 
privados de un país se reduce artificialmente por debajo de las tasas de
 mercado, ya que el seguro (que asume la forma de swaps de 
incumplimiento crediticio) es proporcionado en forma gratuita por otros 
países. Por lo tanto, los flujos de capital desde el centro a la 
periferia continuarán por encima del monto óptimo, debilitando el 
crecimiento de Europa en su conjunto.