jueves, 20 de octubre de 2011

Colombia: cacerolazo y pupitrazo contra reforma a la educación

PRENSA LATINA

Bogotá, 20 oct (PL) Los estudiantes colombianos realizarán hoy un "cacerolazo" y "pupitrazo" en rechazo a una reforma a la educación que promueve el Gobierno, de marcado carácter privatizador.

La inconformidad a esa iniciativa gubernamental será expresada así con golpes sobre los pupitres y utensilios de cocina, como parte de las movilizaciones estudiantiles.

Link

La doble moral de Estados Unidos y Rusia ante la Primavera Árabe

Maximiliano Sbarbi Osuna
OBSERVADOR GLOBAL

Las revueltas árabes continúan siendo manipuladas por las potencias, que intentan torcer a su favor el destino de las insurrecciones populares. En el nuevo tablero geopolítico se encuentra la millonaria venta de armas por parte de Estados Unidos, Rusia y China a los gobiernos que reprimen brutalmente a los indignados en Siria, Yemen, Bahrein y el resto de los países del Golfo Pérsico.
Imagen de La doble moral de Estados Unidos y Rusia ante la Primavera Árabe
Los múltiples intentos del Consejo de Seguridad de imponer sanciones a Siria fracasaron por la oposición de Rusia y China - AFP

El compromiso de las potencias armamentísticas con respecto a la protección de los civiles ante la represión de los regímenes tiránicos, que están siendo cuestionados por las revueltas árabes, queda anulado con sus actos.

Link

El nuevo fondo europeo podría dar a España prestamos de 100.000 millones

CINCO DIAS

Madrid -
20/10/2011 - 12:36

Los detalles definitivos se conocerán, previsiblemente, el domingo tras la cumbre europea. Hasta tanto, se suceden los rumores y las especulaciones. La aspiración principal es aumentar la dotación del EFSF desde los 440.000 millones inicialmente previstos, así como otorgarle más competencias. Una de ellas podría ser la potestad de dar "prestamos preventivos" a países como España o Italia, según un borrador al que ha tenido acceso la agencia Bloomberg.

Link

martes, 18 de octubre de 2011

Capitalism has learned to create host organisms

Zygmunt Bauman
SOCIAL EUROPE/GUARDIAN.CO.UK

A figure of German Chancellor Angela Merkel
A figure of German chancellor Angela Merkel with the slogan 'money-grubbing' at a protest against banking and finance in Cologne. Photograph: Wolfgang Rattay/Reuters

The news of capitalism's demise is (to borrow from Mark Twain) somewhat exaggerated. Capitalism has an inbuilt wondrous capacity of resurrection and regeneration; though this is capacity of a kind shared with parasites – organisms that feed on other organisms, belonging to other species. After a complete or near-complete exhaustion of one host organism, a parasite tends and manages to find another, that would supply it with life juices for a successive, albeit also limited, stretch of time.

Link

Japón empeora sus previsiones de crecimiento

EXPANSIÓN

Japón ha revisado a la baja, por segunda vez en seis meses, su previsión de PIB, con un frenazo de las exportaciones y de la producción industrial.

"La economía japonesa continúa repuntando aunque el ritmo se ha ralentizado", mientras persisten las dificultades después del terremoto que asoló el noreste del país el 11 de marzo, indicó el Gobierno en su informe económico mensual, recogido por la agencia local Kyodo.

Link

The United States, China, and the Kissinger Doctrine

Warren Cohen
DISSENT MAGAZINE

HAPPILY MISSING from current rancorous debates over the policies of the Obama administration is the issue of what to do about the People’s Republic of China (PRC). There are, however, strikingly different perspectives on how to manage the relationship among American analysts, in and out of government. Henry Kissinger, along with Richard Nixon, contributed mightily to the opening of relations with the PRC in the early 1970s. His recent book, On China, is a lengthy justification of what he did then and explanation of his current thoughts on how to avoid conflict with a rising China.


Link

Vector Autoregressions And Keynesian Macro

RT


Rusia responde al sistema antimisiles de EE. UU. con proyectiles Iskander-M
Imagen: RIA Novosti / Iliá Pitalióv

Rusia pretende neutralizar el escudo antimisiles de EE. UU. con los complejos de misiles Iskander-M, desplegados en la provincia de San Petersburgo, en el noroeste del país. Esta es la respuesta del Ministerio de Defensa ruso al despliegue del escudo antimisiles de EE. UU. en Europa.

Los misiles Iskander-M tienen un alcance de 280 a 500 kilómetros. Pueden portar también armas nucleares y son capaces de alcanzar objetivos de pequeño tamaño en cualquier momento del día con independencia de la estación del año.

Articulo completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/internacional/issue_31207.html


Estudiantes vuelven a las calles de Chile

TELESUR

Este martes miles de estudiantes volverán a las calles en Chile para demandar una educación pública, gratuita y de calidad, en el inicio de un nuevo paro de 48 horas que contará esta vez con el apoyo de 70 organizaciones, entre ellas la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la mayor sindical del país.

Link

lunes, 17 de octubre de 2011

Liga Árabe faz reunião para discutir suspensão da Síria

AGENCIA LUSA/AGENCIA BRASIL

Brasília - A Liga Árabe convocou hoje (16) uma reunião de emergência para discutir a possibilidade de suspender a participação da Síria na organização, aumentando assim a pressão sobre Damasco para acabar com a sangrenta repressão aos protestos contra o regime de Bachar Al Assad.

Apesar do aumento das reclamações internacionais para o fim da crise, Assad não mostrou qualquer vontade de ceder. Hoje, as forças de segurança abriram fogo durante o funeral de um militante morto no Leste do país. Nos subúrbios da capital pelo menos 44 pessoas foram presas.

Link

Los latinoamericanos afrontan el nivel más alto de precios en los alimentos en 30 años

INFOLATAM

Los latinoamericanos afrontan el nivel más alto de precios en los alimentos de los últimos 30 años, una situación que puede poner en riesgo los avances en la erradicación del hambre, señaló un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

Link

China lambasts US Senate currency bill

Zhu Shanshan
GLOBAL TIMES

China lambasts US Senate currency bill

Beijing on Wednesday slammed a currency bill passed by the US Senate targeting China's yuan policy, saying the "protectionist" legislation would harm Sino-US ties and the global economy as a whole.

"The bill cannot solve unemployment or other economic problems in the US. It is essentially practicing trade protectionism by making an accusation of currency manipulation, which is a serious violation of World Trade Organization (WTO) rules," China's Ministry of Foreign Affairs spokesman Ma Zhaoxu said.

Link

Venezuela estudia derribar aviones de narcotraficantes

Kejal Ivas
WSJ AMERICAS

CARACAS—La Asamblea Nacional de Venezuela pronto debatirá una iniciativa que, cuando sea aprobada tal como se prevé, permitirá al gobierno derribar aviones sospechados de traficar drogas que sobrevuelen el territorio nacional.

El presidente Hugo Chávez, quien propuso la medida el jueves por la noche, dijo que llevar a cabo tales acciones drásticas sería una decisión difícil pero puede ayudar a disuadir a contrabandistas en Venezuela, que funcionarios de Estados Unidos han identificado como una escala importante en el comercio internacional de drogas.

Link

España: conferencia internacional reclama el fin de ETA

BBC MUNDO

Una conferencia internacional que se efectuó en el País Vasco reclamó en sus conclusiones el cese "definitivo" del grupo separatista ETA y que los gobiernos de España y Francia accedar a negociar sobre "las consecuencias del conflicto".

Link

domingo, 16 de octubre de 2011

China invertirá decenas de miles de millones en la Eurozona pero pide garantías

EL ECONOMISTA.ES

China se comprometió discretamente a apoyar a la zona euro a cambio de políticas de reducción de déficit y drásticos recortes presupuestarios, según el Sunday Times.

Según el dominical británico, representantes chinos en la reunión de ministros de Finanzas del G20 el sábado en París indicaron que Pekín está dispuesto a invertir decenas de miles de millones en la zona euro, mediante la compra de infraestructuras en los países endeudados.

El diario informa -citando a una fuente cercana a las conversaciones- que los bancos chinos podrían asimismo aumentar sus compras de deuda soberana en la zona euro.


Link

La OTAN amenza con retirarar las barricadas serbias en el norte de Kosovo

RIA NOVOSTI

La OTAN retirará barricadas en el norte de Kosovo si no lo hacen los serbios

La OTAN retirará barricadas en el norte de Kosovo si no lo hacen los serbios


El comandante de las fuerzas de la OTAN en Kosovo (KFOR), general Erhard Drews advirtió que los militares de la Alianza retirarán las barricadas serbias en el norte de Kosovo el próximo lunes, 17 de octubre, en caso de que los habitantes mismos no lo hagan este domingo.

“Si los habitantes locales (del norte de Kosovo) no retiran las barreras desde las carreteras, la KFOR lo hará el lunes de manera pacífica”, dijo Drews, citado hoy por agencias internacionales.

Link

Amnistía Internacional pide que Canadá detenga y procese a George W. Bush

EL CLARIN DE CHILE

"Canadá está obligada por las normas internacionales a detener y procesar al ex presidente Bush por su responsabilidad en torturas y otros delitos de derecho internacional", afirmó Susan Lee, directora del Programa de Amnistía Internacional para América.

"Dado que hasta ahora las autoridades estadounidenses no han llevado al ex presidente Bush ante los tribunales, la comunidad internacional debe intervenir. Si Canadá no toma medidas durante su visita, estará violando los términos de la Convención de la ONU contra la Tortura y demostrando desprecio por los derechos humanos fundamentales."

Link

G-20 presiona a Europa por crisis

EL UNIVERSAL.COM.MX

PARÍS (Agencias).— Los ministros de Economía de los países del Grupo de los 20 (G-20) y los presidentes de sus bancos centrales urgieron ayer a la eurozona a solucionar su crisis de deuda para evitar efectos globales, pero se mostraron divididos acerca de aumentar el capital del Fondo Monetario Internacional (FMI) para rescatar a los europeos.

Los ministros de los principales países industrializados y emergentes aumentaron la presión sobre los Estados de la zona euro para que el próximo fin de semana presenten sus planes para luchar contra la crisis crediticia de la región. En un lenguaje inusualmente directo, dijeron que esperaban que la cumbre de la Unión Europea del 23 de octubre “trate decisivamente los desafíos actuales mediante un plan integral”.

Link

viernes, 14 de octubre de 2011

Obama autoriza el despliegue 100 militares en el centro de África

EUROPA PRESS

Barack Obama
Foto: LARRY DOWNING / REUTERS

NUEVA YORK, 14 Oct. (EUROPA PRESS) -

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha autorizado el despliegue de un pequeño contingente de aproximadamente un centenar de efectivos en África central para combatir contra el grupo miliciano ugandés Ejército de Resistencia del Señor (LRA) que lidera Joseph Kony, imputado por el Tribunal Penal Internacional y actEnlaceualmente en paradero desconocido.

En una carta remitida al Congreso de Estados Unidos, Obama explicó que doce militares "con el equipamiento de combate apropiado" fueron desplegados en Uganda el pasado miércoles, 12 de octubre, y precederán a otro centenar de efectivos, conformados por personal logístico y unidades de combate, que llegarán al país africano "a lo largo del mes próximo" con objeto de "facilitar información y aconsejar" a las tropas del Gobierno ugandés sobre la estrategia a seguir en los combates contra el LRA.

Link

Celebridades de EE.UU. le piden a Obama permitir que René González vuelva a Cuba

INFOLATAM

Un grupo de actores y artistas de estadounidenses, entre los que se encuentran Danny Glover, Susan Sarandon y Pete Seeger, pidió al presidente de EE.UU., Barack Obama, que permita volver a Cuba al agente René González, confirmaron a Efe fuentes del Comité Internacional de los Cinco Cubanos.

Link

O complô “Velozes e Furiosos” para ocupar o Irã

CARTA MAIOR

O governo dos EUA espera que um mundo crédulo acredite que um vendedor falido de carros no Texas seria selecionado, pelo competente braço da inteligência iraniana, que estaria à procura de alguém com cara de gângster de cartel mexicano de drogas, e lhe atribuiria a tarefa de, por US$1,5 milhão, matar o embaixador saudita em Washington – e, na mesma conversa, prometeria ao cartel mexicano acesso seguro a “toneladas de ópio”. O artigo é de Pepe Escobar.


Link

Saudi and US trade charges with Iran on alleged plot

Reuters/Washington/Tehran
GULF TIMES

Iranian women walk past an anti-US mural on the wall of the former US embassy in Tehran yesterday
Saudi Arabia and the US traded charges with Iran yesterday over an alleged plot to kill the Saudi ambassador to Washington, deepening divisions and sharpening a contest for power in the Gulf.
The Saudis, long at odds with Tehran, said Iran would “pay the price” for an exotic plot described by US officials to assassinate their ambassador. The US threatened further sanctions on Iran, while Tehran called the accusation a fabrication designed to sow discord in the region.



Link

jueves, 13 de octubre de 2011

Chain Reaction

Ji Beibei
GLOBAL TIMES

Chain Reaction

Chongqing authorities ordered all Wal-Mart outlets in the city to be closed for rectification on October 9. Photo: CFP

Wal-Mart, the largest global retailer, which often tops the Fortune 500 list, has fallen into a whirlwind of trouble for cheating Chinese consumers, and is now facing mounting criticism throughout the country for violating rules and infringing upon consumer interests.

Link

IEEE: Documento informativo: Chipre en la encrucijada

Blanca Palacián de Inza
INSTITUTO DE ESTUDIOS ESTRATÉGICOS

En este documento la analista Principal del IEEE, Blanca Palacián de Inza, analiza las disputas por el reparto de los recursos naturales de la cuenca oriental del Mediterráneo que hacen peligrar el proceso de reunificación de la isla de Chipre y hacen temer un próximo enfrentamiento turco-israelí en la zona.

Link

Las inversiones directas de China en América latina y el Caribe

IADE


Desde 2008 China se ha convertido en una de las principales fuentes de inversión directa en el mundo. EnAmérica Latina estos flujos comenzaron a ser significativos en 2010, año en que alcanzaron un monto estimado superior a los 15.000 millones de dólares. La irrupción de las empresas chinas en la región estan reciente que a inicios de 2011 muchos de sus principales proyectos todavía no se habían concretado, o habían comenzado a operar muy recientemente. La mayoría de las inversiones realizadas se han centrado en la extracción de recursos naturales, aunque a mediano plazo se espera que se produzca una diversificación hacia otros sectores, como el de las manufacturas o la construcción de infraestructura.

Link

miércoles, 12 de octubre de 2011

Aumenta apreensão de drogas nas fronteiras do Brasil

Daniella Jinkings
AGENCIA BRASIL

Brasília - Entre junho e setembro, foram apreendidas 62,8 toneladas de drogas nas fronteiras brasileiras. De acordo com o Ministério da Justiça, o volume de apreensões, feitas conjuntamente pelas polícias Federal e Rodoviária Federal, além da Força Nacional, é quase oito vezes maior ao apreendido nos cinco meses anteriores ao lançamento da Operação Sentinela (7,85 toneladas).

A operação faz parte do Plano Estratégico de Fronteiras, lançado no início de junho. O Ministério da Justiça mantém equipes de patrulhamento permanente em pontos estratégicos da fronteira que fazem ações de investigação e de informação.

Link

'Ukraine May Soon Have Pariah Status Like Belarus'

The World from Berlin
SPIEGEL INTERNATIONAL

Former Ukrainian Prime Minister Tymoshenko's sentencing has been widely condemned.

AP

Former Ukrainian Prime Minister Tymoshenko's sentencing has been widely condemned.

Europe and the United States have blasted the Tuesday verdict that sentenced former Ukrainian Prime Minister Yulia Tymoshenko to seven years in prison, saying the trial was politically motivated. German commentators agree, but argue the EU should still forge stronger relations with Kiev.

Link

Putin: El dólar como moneda única mundial influye negativamente en la economía

RT

El primer ministro ruso Vladímir Putin considera que Estados Unidos obtiene beneficios unilateralmente con el monopolio del dólar como moneda mundial.

En declaraciones a la prensa china Putin indicó que “el monopolio del dólar como única moneda mundial es un parásito”, que beneficia sólo a EE.UU. Además señaló que la Reserva Federal del Tesoro estadounidense “en la actualidad sólo compra bonos, es decir, que sólo imprime el dinero”, perjudicando a otras economías menos fuertes.

Articulo completo en: http://actualidad.rt.com/economia/global/issue_30892.html

EE.UU. donó USD 500 mil a OEA para programa de desminado en Ecuador

ANDES


Quito, 11 oct (Andes).- El gobierno de Estados Unidos donó medio millón de dólares a la Organización de los Estados Americanos (OEA), para el programa de desminado en la Cordillera del Cóndor (compartida entre Ecuador y Perú)

La donación fue realizada por la Oficina de Remoción y Reducción de Armas (PM-WRA) del Departamento de Estado y será destinada a asistir a las unidades de desminado humanitario que trabajan en la zona.

Link

martes, 11 de octubre de 2011

“Los bancos programan la crisis para ganar con ella”

Raúl Dellatorre - Entrevista a Pedro Paez
IADE

El economista ecuatoriano, nombrado por Rafael Correa para impulsar el Banco del Sur y la moneda única para la región, señala los intereses ocultos tras la crisis, provocada por los mismos que hoy definen las políticas de ajuste.

El gobierno de Ecuador fue uno de los precursores en la necesidad de construir una nueva arquitectura financiera para la región. Pedro Páez Pérez, economista ecuatoriano, estrechamente ligado a Rafael Correa, participó activamente en esa construcción, primero desde los cargos que ocupó en el gobierno de Quito y ahora como titular de la comisión presidencial ecuatoriana para una Nueva Arquitectura Financiera. Participó en Buenos Aires en diversos seminarios y conversó con Página/12, planteando un durísimo enfoque sobre las causas de la crisis financiera y quienes la impulsan para beneficiarse con ella.

Link

Senate Approves Bill to Retaliate Against China on Currency

Kelsey Snell
NATIONAL JOURNAL

The Senate briefly set aside partisan conflict on Tuesday to overwhelmingly approve legislation to retaliate against China’s undervalued currency.

The legislation to use punitive tariffs to offset damages caused by Chinese currency manipulation passed the Senate in a wide 63 to 35 vote. But the bill is now likely headed to indefinite purgatory without consideration in the House.

Link

Brasil reconquista sus fronteras amazónicas

INFOLATAM

(Especial para InfoLatam).- Desde la península de Yucatán a la Patagonia se encuentra la mayor extensión de bosques del planeta: 9,5 millones de kilómetros cuadrados, el 27% del total mundial. Desde 1980 su extensión se ha reducido en un 25% y sigue haciéndolo a una tasa del 1% anual como resultado del avance de la frontera agrícola, la tala ilegal, el narcotráfico, la construcción de caminos, la minería, la explotación de hidrocarburos y la colonización.

Ocho países -Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Venezuela y Surinam- comparten el grueso de ese inmensa reserva de biodiversidad, asentada sobre la mayor cuenca hidrológica del mundo: más de siete millones de kilómetros cuadrados que contienen más de la mitad de los bosques tropicales que subsisten en el mundo, cubriendo 4,9 millones de kilómetros cuadrados, una superficie mayor que India, Pakistán, Bangladesh y Sri Lanka juntas.

Link

lunes, 10 de octubre de 2011

Naomi Klein: Lo más importante del mundo es nuestro movimiento

THE NATION/ICH
REBELIÓN

Traducido para Rebelión por Germán Leyens

Tuve el honor deque me invitaran a hablar en Ocupad Wall Street el jueves por la noche. Ya que la megafonía está (lamentablemente) prohibida y todo lo que dije tuvieron que repetirlo cientos de personas para que otros lo pudieran oír (es decir “un micrófono humano”), lo que realmente dije en la Plaza de la Libertad tuvo que ser muy breve. Por ello, lo que sigue, es una versión más larga, completa, del discurso.

Os amo.

Link

Immanuel Wallerstein: ¿Cómo evaluaría Al Qaeda sus logros?

LA JORNADA.COM.MX

Me imagino una conversación el 11 de septiembre de 2011, en la cual los líderes máximos de Al Qaeda evalúan sus logros diez años después de sus ataques sobre suelo estadunidense. Pienso que estarían muy optimistas por todo lo que han logrado.

Para entender esto, debemos considerar lo que pensaban que debían lograr los ataques del 11 de septiembre. En ese momento, Osama Bin Laden expresó con claridad lo que eran sus objetivos de largo plazo. Dijo que deseaba borrar ochenta años de humillaciones para el mundo islámico. ¿Ochenta años? Bin Laden se refería a la abolición del califato en 1924 (no son exactamente ochenta años) por Mustafá Kemal Ataturk. El objetivo jurado de Bin Laden era la recreación de un califato que abarcara todo el mundo musulmán –suponemos que a cargo de un directo descendiente de Mahoma, que gobernara obedeciendo la sharia.

Link

Fernando Henrique Cardoso: Incertidumbre económica mundial

AGENCIA O GLOBO
INFOBAE

Para quien ya sufrió las consecuencias de varias crisis financieras internacionales, no llega a ser sorprendente lo que está ocurriendo en los países más desarrollados de Europa, contagiados por la crisis financiera que tuvo origen en los países menos desarrollados de esa región.

En el pasado reciente, los bancos centrales y los ministros de finanzas de los primeros procuraban mostrar que no había forma de equiparar la situación de su país con la tragedia que ocurría en otro. Las situaciones fiscales no eran las mismas, la proporción de la deuda en relación con el producto interno bruto no era tan grande; en un caso, la deuda interna estaba en manos de los agentes financieros internacionales y se denominaba en dólares; en otros, al contrario, eran los ahorristas nacionales los que prestaban a los gobiernos locales en la moneda del país, y así sucesivamente.

Link

Por qué los rescates son inmorales

Jamie Whyte
Filósofo

BBC MUNDO

Los rescates son una mala opción ética y económica, argumenta el filósofo Jamie Whyte en esta ponencia para la BBC.

Los diarios de hace una semana venían con una foto de Angela Merkel, la canciller de Alemania, rodeada por sus colegas parlamentarios. Acababan de aprobar una medida que les permitía proveer cientos de miles de millones de euros al Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF), un fondo que se usa para "rescatar" a los gobiernos de la eurozona que no pueden pagar sus deudas.

Link

China, al rescate de su banca: comprará acciones para evitar su caída en bolsa

EL ECONOMISTA.ES


China-billetes.JPG

Una unidad del fondo soberano chino va a comprar acciones de los cuatro mayores bancos del país para controlar su caída en bolsa: Industrial and Commercial Bank of China (ICBC), China Construction Bank, Bank of China y Agricultural Bank of China.

Según la agencia oficial de noticias Xinhua, la rama doméstica del fondo soberano, Central Huijin, quiere actuar para ayudar a estabilizar los pilares del sistema financiero del país.

Link

Europa apoyará a sus bancos y los mercados se disparan

LA NACIÓN

Los mercados de capitales de Estados Unidos abrieron la semana con una fuerte alza tras la decisión del presidente francés, Nicolas Sarkozy, y la canciller alemana, Angela Merkel, de dotar de liquidez a bancos de la Unión Europea (UE).

El índice tecnológico Dow Jones sube 2% hasta 11.326 puntos; el selectivo SP 500, +1,99% hasta 1.178 pts y el tecnológico Nasdaq, +1,84% hasta 2.525 pts. El papel con mayores ganancias era el de Netflix, que tras anunciar que daría marcha atrás en su decisión de separar sus negocios de streaming y alquiler de DVDs sus acciones se disparaban 7%.

Link

La ONU, preocupada por el alto precio de los alimentos

LIBRERED.NET

Naciones Unidas advirtió que los altos precios de los alimentos continuarán e incluso se incrementarán, lo que llevará a más situaciones de inseguridad alimentaria alrededor del mundo.

En su informe anual sobre la situación del hambre en el mundo, Naciones Unidas señala que países pequeños y dependientes de los países, particularmente en África, están en riesgo.

Link

jueves, 6 de octubre de 2011

Obama Says He Would Accept a Surtax on High Incomes

NY TIMES

Stephen Crowley/The New York Times

President Obama on Thursday endorsed a Senate proposal to pay for his jobs bill with a tax surcharge on income above $1 million.

WASHINGTON — President Obama said on Thursday that he was “comfortable” with a Senate proposal to pay for his jobs legislation with a tax surcharge on income above $1 million.

Link

Latam: FMI recomienda utilizar política monetaria frente a la crisis

INFOLATAM

La política monetaria debe ser la “primera línea de defensa” con la que América Latina enfrente un deterioro del entorno económico mundial, suministrando liquidez si es necesario, recomendó el Fondo Monetario Internacional en el Informe publicado hoy sobre “Las Américas, vientos cambiantes, nuevos desafíos de política”

Sin embargo, el organismo dijo que las perspectivas de la región se han debilitado sólo moderadamente pese al empeoramiento de las condiciones económicas globales, arrastradas por la crisis de deuda en Europa y el anémico crecimiento estadounidense.

Link

La guerra del opio

Margo Glantz
JORNADA.COM.MX

Quién diría que durante el primer cuarto del siglo XIX, cuando Thomas de Quincey o Samuel Taylor Coleridge eran adictos al opio, éste podría comprarse a precios irrisorios en cualquier droguería de su país, Inglaterra; más barato que el alcohol, a él recurrían los pobres cuando deseaban obtener alivio para sus males. En sus Confesiones de un opiómano, De Quincey relata cómo, al pasar por Manchester, hace algunos años, varios productores de algodón me informaron que sus trabajadores consumían cada vez más la droga y era tal la demanda que todas las tardes de los sábados los empleados de las farmacias apilaban en los mostradores de sus establecimientos montoncitos de opio de uno, dos o tres gramos, para satisfacer a los numerosos clientes que acudirían al anochecer.

Link

Colombia: TLC dio su primer paso en el Congreso de EE.UU.

SEMANA.COM.CO

Link

miércoles, 5 de octubre de 2011

Europa cae, pero Bernanke salva a Wall Street

EL ECONOMISTA.MX

Los mercados en Wall Street lograron borrar sus pérdidas iniciales al cierre de la jornada. A punto de entrar en mercado bajista, el S&P rebotó, junto con el resto de los índices bursátiles en Estados Unidos, apoyado por el rumor de que se podría recapitalizar a la banca europea y las expectativas de que la Reserva Federal (Fed) actúe más fuerte para ayudar a la economía.

Sin embargo, la jornada inició nuevamente con pesimismo, debido a que la situación en Europa seguía sin mejorar y, por el contrario, se advertía que podrían venir modificaciones a las condiciones bajo las cuales se otorgaría ayuda a Grecia, mientras que los temores de una recesión en el viejo continente se exacerbaban.

Link

Opinion: Beware of 'Al Chavezeera'

Nikolas Kozloff
AL JAZEERA

When Al Jazeera announced it would establish an office in Caracas, the US embassy was reportedly alarmed [EPA]

If past diplomatic cables are any indication, the Obama White House may be interested in perpetuating the ongoing US propaganda war in Latin America. According to classified correspondence recently released by whistle-blowing outfit WikiLeaks, Washington saw Venezuela as an upstart power whose public relations campaign stood to interfere with important US messaging efforts.

It's no secret that the Bush administration was paranoid about media coverage which had been critical of its international foreign policy, yet as more and more cables have come to light, it is eye-opening to see just how far the State Department was willing to go in equating Middle Eastern media with newly formed South American news outlets.

Link

martes, 4 de octubre de 2011

Cuervos y Buitres.

Por Emir Sader.
ALAI

Notaron que hay gente, que se dice de izquierda, ¿pero que solo aparece para criticar a gente de izquierda? Nunca contra la derecha, lo que sea que esta haga. Son especialistas en lanzar gasolina en cualquier fueguito dentro de la izquierda.

Nunca reconocen victorias, conquistas, avances. Son solo preanuncios de derrotas, traiciones, giros a la derecha –cuya culpa será siempre denunciada como responsabilidad de la izquierda. Adoran las derrotas, cuánto mayor, mejor, porque la culpa es de los otros, no importa que el pueblo sea quién pague el precio.

Son excelentes para hacer balances de derrotas, pero nunca saben proponer alternativas y nunca consiguen dirigir proceso alguno. Son siempre críticos. Especies de buitres, especialistas en carroña. Cuervos, que auguran siempre catástrofes.

No da para tener respeto por alguien que se dice de izquierda, pero no está en todas las paradas de la lucha contra la derecha. Ahí se quedan quietos, acechando para atacar a la izquierda, sea porque no es suficientemente radical, sea porque no derrotó de forma radical y definitiva a la derecha. Ellos mismos, no son capaces de afectar el poder de la derecha, ni están centralmente preocupados con eso, les importa sobre todo las “traiciones” de la izquierda.

En una circunstancia grave como la de Bolivia actualmente, por ejemplo, lanzan hacia afuera el rencor a Evo Morales y su liderazgo, como antes tuvieron esa actitud contra Lula en el Brasil. Todos “traicionaron”, incluidos Hugo Chávez, Rafael Correa, Pepe Mujica, los Kirchner, Fernando Lugo, Mauricio Funes, solo ellos son puros. Solo que el pueblo no cree eso, de forma que esa gente nunca consigue formar movimientos populares con fuerte participación del pueblo, no dirigen ningún proceso, no consiguen citar un caso en que sus ideas condujeron a victorias y avances.

Link


Foreign Aid Set to Take a Hit in U.S. Budget Crisis.

The New York Times.

WASHINGTON — America’s budget crisis at home is forcing the first significant cuts in overseas aid in nearly two decades, a retrenchment that officials and advocates say reflects the country’s diminishing ability to influence the world.

As lawmakers scramble to trim the swelling national debt, both the Republican-controlled House and the Democrat-controlled Senate have proposed slashing financing for the State Department and its related aid agencies at a time of desperate humanitarian crises and uncertain political developments. The proposals have raised the specter of deep cuts in food and medicine for Africa, in relief for disaster-affected places like Pakistan and Japan, in political and economic assistance for the new democracies of the Middle East, and even for the Peace Corps.

Link.

lunes, 3 de octubre de 2011

Superávit comercial de 2011 chega a US$ 23 bi, crescimento de 81,4% em relação ao mesmo período de 2010

Kelly Oliveira
AGENCIA BRASIL

Brasília - O superávit comercial, exportações maiores que importações, de janeiro a setembro deste ano, chegou a US$ 23,034 bilhões, crescimento de 81,4% em relação ao mesmo período de 2010 (US$ 12,695 bilhões). As informações, divulgadas hoje (3), são do Ministério do Desenvolvimento, Indústria e Comércio Exterior (MDIC).

No acumulado até setembro, com 189 dias úteis, as exportações chegaram a US$ 190 bilhões (média diária de US$ 1,005 bilhão) e as importações ficaram em US$ 166,966 bilhões (média de US$ 883,4 bilhão). Pelo critério da média por dia útil, o superávit comercial ficou em US$ 121,9 milhões, crescimento de 80,5% em relação ao ano passado (US$ 67,5 milhões).

Link

Time to teach those around South China Sea a lesson

Long Tao
GLOBAL TIMES

Time to teach those around South China Sea a lesson

Illustration: Liu Rui

No South China Sea issue existed before the 1970s. The problems only occured after North and South Vietnam were reunified in 1976 and China’s Nansha and Xisha Islands then became the new country’s target.

Unfortunately, though hammered by China in the 1974 Xisha Island Battle and later the Sino-Vietnamese War in 1979, Vietnam’s insults in the South China Sea remained unpunished today. It encouraged nearby countries to try their hands in the “disputed” area and attracted the attention of the US so that a regional conflict gradually turned international.

Link

El temor al default griego derrumba las bolsas

INFOBAE

El anuncio de Atenas de que no cumplirá con las metas de reducción de déficit acrecentó el temor de los inversores de que no habrá un nuevo plan de rescate. Los mercados caen entre 2 y 3 puntos en las primeras horas

Crédito foto: AP

El domingo, el Ministerio de Finanzas griego dijo que el déficit de este año probablemente sea del 8,5% del producto interior bruto (PIB), superior al 7,8% que se había anticipado. El ministerio culpó a una recesión mayor a la esperada como la causa de que no se cumpla la meta. Se prevé que la economía de Grecia se reduzca en 5,5% más este año en comparación con la previsión del 3,8 por ciento.

Link

La batalla de las potencias del conocimiento

Sean Coughlan
BBC MUNDO

En Francia están construyendo "Agrupaciones de conocimiento".

En Estados Unidos, Europa y en las potencias emergentes como China hay una motivación insaciable a invertir en investigación de alta tecnología e innovación.

Están en busca de los ingredientes que hagan que un proyecto universitario se torne en una corporación, como Google.

Link