IPS
- El
liderazgo de Chile como primer productor mundial de cobre no está
amenazado, pero el país tiene el reto de convertir la explotación del
mineral en un capital social de largo plazo y atender los altos costos
de la energía, que aumentaron siete veces en la última década,
analizaron expertos para IPS.
“La ventaja comparativa, distinta a los indicadores de producción,
está viéndose un poco amenazada por alzas de costos, principalmente en
electricidad y los proveedores”, afirmó Rodrigo Balbontín, analista del Centro de Estudios del Cobre y la Minería (Cesco).
Con 36,3 por ciento de la cuota de mercado y 28 por ciento de las
reservas del metal, Chile sigue siendo el principal productor mundial de
cobre, nacionalizado en 1971 por el entonces presidente socialista
Salvador Allende (1970-1973).